martes, 31 de marzo de 2009
paroles
César Fernández Moreno Las palabras, 1963 tienen cuerpo las palabras tocan y son tocadas son caramelos se las puede lamer chupar mamar hierven como peces en un estanque tropical tienen tantas formas como las valvas según las rocas a que se adhieran pero importa mucho más lo que contiene su nacarado seno la vida deliciosa frágil del ser que las habita son transparentes para que resplandezca su contenido son crisálidas clavos ardiendo granadas que revientan en la mano si no se arrojan a tiempo sólo viven para morir son pilotos suicidas perecen al tocar su objetivo la poesía es uno de esos objetivos uno de los nombres del hombre su respuesta al canto del gallo toda expresión equívoca que aclara las cosas la parte en blanco de los formularios el himno de libertad de un libre o de un esclavo un balbuceo muy bien impostado un abuso del lenguaje cualquier cosa natural para decir después de hacer el amor un lenguaje siempre tan intenso como una despedida el halo que circunda ese lenguaje cuando se llega al límite sólo hay un modo de hablar la metáfora decir que una cosa es otra en el límite todas las cosas son otras todo es todo la verdad radica en soplos la poesía la dice no hay otra ciencia exacta la dice en cierto modo con ciertas palabras confunde esas palabras las calienta para impedir que la vida se entumezca en ellas hace convergir la vida en las palabras bosques vecinos uniendo sus incendios el poeta nace se hace se deshace se rehace renace es el inspector más general un contemplativo sin contemplaciones todas las cosas le interesan por igual pero a algunas les presta demasiada atención a otras demasiado poca es un científico cuya mente funciona sin datos es un deslenguado es una cruza de perro y dactilógrafo para ser poeta basta con saber oler y escribir su conducta nunca es absurda nunca sabe en qué recodo encontrará las palabras siempre está naufragando en la libertad atravesando de piedra en palabra el río del tiempo todo el tiempo siente cómo pasa el tiempo cambia gente por soledad a través de angustia las estrellas volatilizan a esa gente pero ese hombre tiene que contarle cómo son esas estrellas está prisionero en una fortaleza no puede comunicarse sino parabólicamente por medio de obuses palomas mensajeras silbatos supersónicos es decir palabras montado en ellas vuelve de su soledad a la gente ustedes qué harían si vieran descender un plato volador correrían a contárselo a todos cualquier cosa que ve el poeta le parece un plato volador todas lo son ustedes escuchen o no pero él debe hablar no le importa que a ustedes no les importe mentiras le importa mucho y a ustedes también debería importarles no piensen en él como poeta sino como hombre de un tajo él se da cuenta cómo es alguna cosa relaciones estrechísimas entre cosas al parecer remotísimas él pone poética la realidad la pone como es o tal vez al contrario la realidad es la que se pone poética las cosas se enternecen se desequilibran trascienden peligrosamente sus límites otra vez un bosque pero de otoño con todos sus árboles vibrantes de balsámicas hojas un movimiento se inicia alrededor del poeta lo arrastra a girar para no caer debe aferrarse a las palabras para flotar en ese vacío hace falta una balsa o un puente colgante de palabras o escala de seda o palabras por donde tal vez subir la situación exige no perecer asumir una forma estable no tiene otra salida que las palabras así como el atardecer no tiene otra que las campanas el poeta está obligado a descubrir y pronunciar esas palabras una fisura se oscurece en la pulimentada superficie del mundo donde él introduce la arista más delgada de su cuña verbal a medida que los hechos pasan a palabras se va apaciguando el vórtice de realidad enardeciéndose el de palabras hasta que el poeta entrega su confesión por escrito la poesía es el arte de no escribir1 dígalo con palabras como si no lo dijera con palabras cualquier cosa puede concentrarse en una palabra o extenderse en mil hay que encontrar la cantidad exacta que resulte poética cada palabra tiene mil sentidos dos juntas multiplican un millón con el correr del tiempo las precisiones se van desgastando como templos abandonados en la selva el poeta quiso fabricar una llave pero le salió una ganzúa ya no sabe qué puertas abrirá pero las abrirá admiremos al noble ladrón que sólo roba puertas cerradas ha aceptado ser un sicario pero de la poesía ha decidido gastar su tiempo en eso está dispuesto a consumir un año en una e a escribir con su sangre letreros luminosos a escribir con bordes de monedas con lapiceras explosivas con guantes con la zurda aunque los dedos se le agarroten o se le derritan a la madrugada levantándose o acostándose con el deseo con el hartazgo él estaba escribiendo se quedó ciego y siguió escribiendo el poema es el arma perfecta complejo aceitado compacto todo poeta vive como un pistolero con el corazón en la boca las palabras le ordenan el mundo pero le desordenan la vida él no compra un espejo para adornar el dormitorio de su amante compra la palabra espejo para adornar el verso donde su amante lo abandona y se queda solo frente a ese espejo las balas rebotan en la blindada imagen el arma funciona contra su portador pero él no quiere soltarla se agarra del mundo por donde puede su hacer es lo único que puede oponer al tiempo el tiempo procura absorberme integrarme a sí desintegrarme a mí imposible evitar la lucha entre él y yo yo lo voy a llenar de mí mismo de cosas en que me transformo escribir como amar son órganos por donde me vuelco me lanzo a ser en el tiempo bajo una forma nueva hasta que me vacíe del todo ya lo sé pero el tiempo no puede quedar así hay que ponerlo overo de palabras
viernes, 27 de marzo de 2009
viejas novelas de fuego
porque no voy a tener escapatoria del amor a vos, porque me cerrás para siempre las puertas de la muerte que yo quería tener abiertas todo el tiempo delante de mí, para poder escapar el día en el que esto me apretara demasiado el día en el que viera a todos mis amigos traicionar los sueños el día en el que viera caer toda última ínfima posiblidad de esperanza y vos me cerrás ese túnel solitario aunque no oscuro aunque sí de salida me lo cerrás porque venís a este terreno salvaje a necesitarme, y es ridículo y me dan gas de cagarme tanto de risa de lo ridículo que es que necesites a alguien como yo que soy estos pulmones quemados, ladrillo por ladrillo de mis pulmones quemados buscando una como magia de películas que no hay, ni siquiera en las películas hay, el amor es un pan rancio, el amor es la cordura de lo casi imposible, el amor palabra cayendo en el desuso necesario mientras siguen creando la historia un campesino francés y un campesino uruguayo y un campesino cubano muerto a balazos o explotado a mí se me hace que eso tiene que ver mucho con la palabra amor, que cae en desuso pero que pase antes por vos y te toque, embrióncito de lino, que no tenga sentido pero igual te abrigue como un ala de pajarito en la llovizna de estupidez y furia a la que salís a vivir, que sea cursi y nada original pero te caliente como en la mitad de una caverna peligrosa, que no se entienda la palabra amor que no se entienda nunca más por ninguna persona inteligente pero que repose igual en vos, hamaquita de carne, que te pinte los ojos con un borrón, con el roble de los ojos de la única mujer desnuda que tengo en este momento aunque estoy solo y ustedes están juntos y tengo mucho miedo de que el sol empiece a aparecer y no estar dormido, por un segundo no lo creo y busco nuevamente la carta, , pero cómo iba a impedirle que se tire a los abismos que a mí me dieron y mi vida sería mucho más imbécil y chata de lo que es si no me hubieran dolido tanto cada uno de los tránsitos las elevaciones las exageraciones yo me arrepiento de haberme acomodado al mundo pero no puedo ahora hacer nada para desacomdarme, puedo mirar el discurso que dice el presidente de los Estados Unidos la noche anterior al bombardeo del pueblo más pobre de la tierra y después ir a mi cama y dormir, abrazar a ese animal sin espejo que quedó a mi lado en el camino y dormir, y mañana, mientras el fuego cruza la noche y los muertos se pueden contar ya por miles preparar mi café, y mientras a mi alrededor todo el universo material se descompone como en una rebeldía elemental leer el diario sin lágrimas en los ojos, entonces que la llevaran a Judith me dolió como duelen pocas cosas en la vida pero también me dio la esperanza de que ella no ingrese nunca a este lado de aceptabilidades bochornosas y contaminaciones mediáticas y mobiliario cómodo, que ella nunca tuviera el prestigio que tenemos los tipos como yo de saber de qué se tratan las cosas lo que duplica o multiplica hasta el infinito nuestra inutilidad ante las mayores atrocidades o las pequeñas injusticias que pasan ante nuestras narices, recuerda que vas a morir, me dice el payaso que vende globos con forma de perros salchichas en la plaza del piso de ladrillo picado, recuerda que vas a morir, me dice el taxista mientras escucha una radio fascista, recuerda que vas a morir me dicen las flores de los canteros y las directoras de las escuelas y los vendedores de publicidad, recuerda que vas a morir, me dice el diario de ayer, recuerda que debes atrapar el día, recuerda que no sos culpable de todas las cosas, recuerda que siempre se puede esperar la llegada de días mejores, recuerden que va a morir, iraquíes de mierda, dice un muchacho latino que lleva una ametralladora de última generación y lucha por la libertad como soldado yankee, recuerda que debes morir por causa de tu líder, por causa de tu petróleo, por causa de tu piel oscura, por causa del backgamon de la política internacional, por causa de la necesidad de nuevas noticias con las que justificar los gastos de las grandes empresas en proyectos publicitarios de largo plazo, recuerda que vas a morir, atrapa tu día, guardalo en una gorra de cazar mariposas, colgale un trofeo, aunque sea el de una sociedad de fomento pequeña, recuerda que debes morir, antes faltaría que te comas todas las hamburguesas que la máquina diseñó para tus tripas, antes haría falta que dejes tu cuerpo sin órganos frente a nuestras pantallas durante un largo tiempo, soledad en llamas, vas a tener que estar quieto ante la millonésima de segundo que dura cada una de las infinitas imágenes fotoeléctricas en muchas de las cuales viajan mujeres con senos muy redondos y lisos con los que jugamos con tu deseo como un gato juega con un ratón muerto
se puede volver
se puede volver a escribir como antes, como en el futuro, es decir hoy
pero para volver hace falta haberse ido/ haber estado acá/ casi me drogan el corazón
la mirada perdida en busca de/la nada/ la mirada recobrada/ojos
que no están guardados en anteojos
bienvenido arturo bienvenidos amigos/ nos evaporamos en el aire
me subo con ustedes a la gran tela de araña
como un chiquito a la cima del tobogán/ ¿puedo jugar yo también?
pero para volver hace falta haberse ido/ haber estado acá/ casi me drogan el corazón
la mirada perdida en busca de/la nada/ la mirada recobrada/ojos
que no están guardados en anteojos
bienvenido arturo bienvenidos amigos/ nos evaporamos en el aire
me subo con ustedes a la gran tela de araña
como un chiquito a la cima del tobogán/ ¿puedo jugar yo también?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)